Archivos Mensuales: agosto 2011

Zumba!!

Estándar
No sé si las personas que estén leyendo esto hayan tenido la oportunidad de acudir a una clase de Zumba. Bueno, yo en México fui en un par de ocasiones y me pareció un ejercicio por demás divertido y efectivo, sin embargo, mi estado de huevonería inagotable, me impidió seguir asistiendo a las tan dinámicas clases.


Cuando cordialmente me invitaron a participar en la clase de Zumba en este punto de la Tierra (Miami, pues), imaginé algo parecido a lo de México. Bueno queridas amistades, nunca en mi vida pensé que lo que estaba por hacer iba a ser la actividad aeróbica más ruda de mi vida (digo… eso no está taaaaan difícil, considerando que no he movido NUNCA un dedo jajajajaja). 

Cuando entró el instructor al estudio (localizado, naturalmente, en la calle 8), me llamó la atención la seguridad y la altivez con las que «partió plaza» (y francamente también el hecho de que portase unos de lentes de aviador a las 6:30 de la tarde jajajaja… pero pues «Miami, mami»); la verdad es que me dejé llevar por mi «haterismo» y como que me empezaron a dar ganas de ir al baño…. pero de mi casa jajajaja y salir corriendo de dicho lugar. Pero me aguanté y decidí darle al shaparrito, que se dirigía al fondo del inmueble sin mirar a los comensales, el beneficio de la duda.

A las 6:30 pm en punto arrancaron Pitbull y Jlo y con ellos se llevaron mi respiración, yo obviamente me puse en la última esquina del estudio a fin de pasar desapercibida y ver toda la acción a detalle, pero he de reconocer que cuando empezó a bailar el profe mis ojos no lo podían creer ¡qué manera de bailar! No, no es mito lo del baile de los cubanos, ¡están fuera de control! (todos menos mi santo padre, al parecer jajajajaja). Antes de continuar, me gustaría aclarar que siempre he considerado que, aunque no soy niguna Shakira, me defiendo lo suficiente como para bailotear en los eventos sociales….. bueno… al parecer lo tengo que dejar de hacer pero ayer jajajaja porque definitivamente no tengo ni las más mínima idea de lo que significa bailar #FML

La concurrencia estaba MUY variada, estaba desde la novia del instructor (con un cuerpo de impacto – apparently Zumba does pay off), pasando por un grupo de entusiastas señoras mayores, hasta unas cuántas adolescentes perversas que OBVIAMENTE bailaban impresionante. La ventaja de esto es que, a pesar de lo que creía, no pasé tanta pena ejercitándome (además de que varias estábamos haciendo exactamente el mismo ridículo jajajaja) y encima la pasé ¡BOMBA!

No había terminado el remix de JLo (o sea más o menos 3 minutos después) y yo sentía literalmente que la Virgen me hablaba. Para no hacerles el cuento largo, al minuto 40 tuve que sentarme, al 50 vaciarme un termo de agua encima y finalmente al 60 tirarme al piso a casi vomitar, si todo esto lo produjeron los movimientos de cadera del señor instructor. Así que amigas lectoras en México, aunque las lecciones impartidas por instructores allá pues honestamente no tienen NADA que ver con esta joya (lo siento, hermanas), igualmente les recomiendo de corazón que si pueden vayan a practicar este tipo de ejercicio, les garantizo que la pasarán bomba, podrán reconectarse con sus raíces latinas y además quemarán una cantidad importante de calorías, yo en cuanto se recupere mi rodilla (o mi espíritu, más bien jajajaja) de tal impacto, sin duda volveré a encontrarme con Patrick Swayze de la calle 8… #yasearmó.

La Cruda

Estándar
Un tema que no puede faltar el día después de un evento, generalmente nocturo, es quién fue el más pedo de la fiesta. Y es precisamente en este recuento de los daños, que solemos festejar, aplaudir e incluso estrechar a nuestro amigo por haberse comportado como el asno más grande del lugar. Si está bien o está mal definitivamente a mi no me toca juzgar, lo único que sé es que ahora, las ya no tan finas damas, solemos comportarnos igual o peor que nuestros queridos compañeros los  varones.
 
Como bien diría mi amigo Isaac Newton: «A toda acción, corresponde una reacción»; y es justo sobre esta  consecuencia lógica que conlleva ser el alma de la fiesta sobre la que me gustaría reflexionar… La tantas veces maldecida ¡¡CRUDA!!

Cualquier persona que se jacte de conocerme, puede corroborar que soy una persona que  no suele consumir bebidas embriagantes en exceso, (motivo por el cual he sufrido de juicios, vejaciones, mal tratos, agresiones y varios recordatorios de madre) y  la razón no es porque mi religión no me lo permita; simplemente es por que las crudas que me dan, son similares a las que probablemente sufrió Carmen Campuzano en la década de los 90’s y sinceramente no, no consumo ni una cuarta parte de las sustancias tóxicas q este extraño ser de la creación seguramente consumió.

 

Para mi el sufrimiento de una cruda es similar al sufrimiento de un viacrucis. Igualmente paso por un número aproximado de 14 estaciones (aún no se cual  mas dolorosa), caigo 3 veces y finalmente ruego a Dios que acabe con mi atormentada vida (por cierto gracias Diosito por hacer siempre caso omiso a esta petición): somnolencia perenne, deshidratación,  ingesta calórica constante, adormecimiento de extremidades, agrura, migraña, irritación de garganta (o voz de Enrique Rocha, que en mi caso es lo mismo), malestar estomacal, ataque de ansiedad, pájaro piedra, consumo excesivo de tv chatarra, llanto, ardor en ojo, dolor de articulaciones, agujetas, taquicardia, temblorina…  ¡Carajo niña!  mejor tómate una piña colada sin alcohol y no le des el coñazo a tus pobres padres al día siguiente (disculpas públicas a Josefo y Pelito Sr).

 
Lo peor es que después de toda esta serie de vicisitudes, llega el siguiente fin de semana y nos volvemos a portar pésimo, ¿cuál será la necesidad de sentirse como jerga del Sushi Itto todo un día, CUAL?? Y la respuesta es porque lo bailado nadie nos lo quita…. Nada más hay que recordar que todo con exceso, nada con medida…. O era al revés?

Pichilingue Primer Mundista

Estándar

No sé si a todo el mundo le pase igual, pero cuando llegas a vivir a un primer mundo sueles pensar que todo lo habido en esta nueva tierra será mucho mejor que lo conocido en tu no tan desarrollado país: calles, coches, casas, seguridad, tecnología, shopping, educación, atractivo visual, televisión, tránsito, etc… y si, afortunada o desafortunadamente CASI siempre todo es mejor…. CASI…

Mis siempre llenos de luz familiares me invitaron a disfrutar de un lindo paseo en lancha un domingo a medio día, de inmediato imaginé una experiencia similar a la de Pichilingue en Acapulco: llegar, anclarte, farolear un poco, comer algo rico, platicar, poco de sobre mesa, farolear un poco más y  regresar a tu casa…… Bueno, digamos que la versión primer mundista de Pichilingue es un tanto cuanto distinta….. MADRE MIA DEL VERBO ENCARNADO, esto es como mezclar Tepetongo con Caleta, añadirle 150 latas de cerveza y una gran dosis de música reggetonera.

Efectivamente llegas en lancha y te estacionas pero antes de poder aclimatarte, la música a distancia del «antro yate» con 90 personas bailando de reversa te impide poder escuchar al individuo que tienes enfrente. Después la lancha de al lado trae su propio antro con 6 pelados emulando el baile de Shakira en Rabiosa… Francamente señores ¡son unos viejos marranos! Es domingo en la mañana por el amor de Dios! Y lo peor es que asi continúan las 5 lanchas de tu alrededor.

Bueno, tratas de ignorar la imagen del vecino cochino (verso sin esfuerzo #win) te echas a nadar y llegas a uno de los lindos bajos que se encuentran cerca de donde anclaste, pisas y hay un número aproximado de 134 corcholatas de cerveza enterradas en la arena…. Gracias mil! Entronces no te queda mas que subrirte y continuar con el plan original; comer, platicar, oir un remix involuntario de 15 canciones a todo volumen de la gente que está estacionada a tu lado y regresarte muy feliz a tu casa tras haber visto a unos lindos delfines a 5 mts de distancia

No quiero decir que la experiencia fue mala, por el contrario, al igual que Pichilingue, el plan de ir a comer a una lancha es por demás divertido y muy agusto, ahora bien, aprendí mi lección: no por estar aquí significa que todo tenga q ser mejor y por lo menos en este caso, me queda claro que como Pichilingue no hay dos!


*** Adjunto fotografía para la valoración de los interesados… Por cierto, este no era el «antro yate», esta era una de las miles de lanchas que se encontraban ancladas en el lugar.


					

Frases Domingueras

Estándar
A lo largo de nuestras vidas, nuestros mayores se encargan de heredarnos una serie de frases domingueras que basta repetirlas 3 veces para darse cuenta que no tienen sentido alguno y que sin embargo son frases que utilizamos día a día. 
A diferencia de los dichos, las frases no buscan transmitir un mensaje o enseñanza, simplemente suelen ser una comparación o un comentario que aunque no diga nada lógico, simplemente por usanza ya significa algo que todos comprendemos a la perfección.
Para poder hacer esta entrada como se debe, me di a la tarea de “googolear” el significado de algunas de las frases que he oído toda mi vida y que hoy en día utilizo constantemente, por ejemplo:

1. Tú no vendes piñas…. Magia. Es lo único que puedo decir sobre esta divertida expresión que se utiliza como sustituto de “tú no te quedas atrás” o de la coloquial frase “no te hagas guey”.

2. Te avientas como el Borras – para aquellos que no saben quién diantres es el Borras, aquí se los explico. El Borras era un personaje brusco y aventado (claramente) de la serie mexicana «Los Beverly de Peralvillo».…. Gracias Pelito!


3. Huele a Rayos – o sea cómo?


4. Me he puesto como la Madre Mingo- Esta particular frase la utiliza mi santa madre cuando se mancha la ropa, sin embargo, la pregunta sigue siendo la misma: ¿quién coño es la Madre Mingo? Por más que busqué el origen de esta frase, no encontré nada interesante, lo que si se es que esa pobre Madre Mingo ha pasado a la posteridad como un ser bastante marrano…. Ojo Pelito Senior, a ver si no viene la monjita a jalarte las patas en la noche.

5. Llegamos como el burro q toco la flauta… Cuando no se tiene la más mínima idea de a dónde vas y de pronto llegas como si supieras, se hace uso de esta frase. Igual y alguien descubrió que los burros además de musicales son extra orientados, ¡qué suerte!

6. Que un ________ ni que las arañas – para tratar de explicar esta frase, sólo se me ocurrió otra, «ni que ocho cuartos» y aunque no tengo una manera lógica de explicar ninguna de las dos oraciones, estoy segura que todos entienden lo que ambas expresiones significan.

7. Ni yendo a bailar a Chalma – ¡jajaja! esta última se utiliza como sinónimo de «ni de broma» y creo que a partir de hoy se ha vuelto mi favorita. Se dice de esta manera ya que a Chalma acuden los peregrinos a pedir ayuda o milagros.

¿Qué otras frases de este estilo se les ocurren?

De la Moda….

Estándar

Toda la vida he sido una persona francamente «dicharachera», no sólo porque en los dichos encuentro una sabiduría milenaria sino porque suelen explicar un punto de vista en muy pocas palabras.
En esta ocasión utilizaré uno de mis dichos favoritos.. «De la moda lo que te acomoda», y es precisamente de la nueva moda de mis queridos amigos los caballeros que quisiera comentar.

Entiendo que los hombres se cuiden, hagan ejercicio, se vistan bien, luzcan un bronceado perfecto y se depilen la mayoría de su ahora bien torneado cuerpo, pero creo que  la línea entre estar a la moda y parecer el primo mexicano de Miami Beach Ken está cada vez más delgada.

Quiero aclarar que me parece perfecto que los hombres actuales estén más conscientes  de su físico y se preocupen por conservar un estilo de vida saludable, pero una cosa es cuidarse y otra muy distinta es producirse tanto o mas que nosotras las féminas.

Ahora resulta que para ir a una boda de día en vez de ir con un traje y una corbata bonita, hay que ponerse una corbata que parece hilo dental, unos zapatos puntiagudos espantosos pantalón «skinny», camisa «muscle fit», saco a rayas o de terciopelo (según sea la ocasión), pañuelo disque muy elegante de lunares,  y para rematar unos calcetines fosforescentes que ahora están de lo más «in»….. ¿Es chiste? Fuera de broma parece la descripción de un disfraz de Ilse la de Flans!

En fin, «todos los extremos son malos», ni Johnnie Bravo ni Brutus el de Popeye. Habrán mujeres que les guste este desmadre, no lo dudo, pero si hacemos una encuesta general, a las mujeres nos gustan los hombres vestidos como personas normales, no como una cantante de los años 80’s, o sea que no se proecupen tanto mis queridos amigos, hay cosas que nos importan mucho más que un look de Roberto Palazuelos veraneando en el Bello Puerto… y «al que le quede el saco, que se lo ponga».

Las Telenovelas

Estándar

Al oir la palabra Miami, automáticamente vienen a la cabeza miles de características que hacen de esta ciudad un lugar verdaderamente mágico y atractivo para vivir o vacacionar: clima, ambiente, primer mundo, playa, fiesta, compras, parientes de William Levy, etc. Pero por si fuera poco, Miami ofrece algo más que muy pocas ciudades de EU ofrecen….. ¡NOVELAS MEXICANAS ACTUALES! Nunca creí que una lugar pudiera brindar a sus habitantes tanta felicidad! ¡Gracias Miami!


Si, puedo ver la cara de juicio de las personas que estén leyendo esto, y sí, generalmente he sido acusada de ser una “ñera” por reconocer públicamente que no sólo me gustan sino que disfruto como nadie de una buena novela. Ahora bien, aunque no me lo crean, hacía mucho tiempo que ninguna novela había logrado captar mi atención, por lo que pensé que esta racha en mi vida se había quedado en el pasado, pero tengo que confesar que hace un par de días, cuando prendí la televisión y escuché la voz de mi madre, Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, cantar “esa hembra es mala” pensé que caería de la silla de emoción.

Nadie dice que estas producciones deberían de ganar premios o reconocimientos por sus altísimos estándares de calidad en producción, o que sus actores deberían impartir talleres de actuación en Hollywood, simplemente hay que verlas como lo que son, un distractor de la vida cotidiana.  ¿Dónde más se podría ver a una señora con parche de ojo y camisa de vestir a juego? O a un pirata con peinado de Carmelita Salinas? (perdóname Colunga, pero si te excediste). Si creo que en los últimos años las producciones de Televisa han ido de mal en peor (digo, no me quejo de las escenas de William Levy enjabonándose su pechito), pero también es cierto que si han habido historias realmente buenas que tan sólo por ser producidas en México y bajo la marca de Televisa son vistas automáticamente como producciones chafas y nacas.

Pero bueno, como he vuelto a caer en las redes de las novelas,  les sugiero a todos aquellos telenoveleros de clóset que salgan al mundo, disfruten las historias que Telerisa tiene que contar y siéntanse orgullosos de haber crecido con Huicho Dominguez, Catalina Creel, Juan del Diablo, Cirilo y María Joquina….  Quien no haya reconocido por lo menos a uno de estos personajes que tire la primera piedra!