Archivo de la etiqueta: humor

¡Teeeengo Miedo!

Estándar

 

Que si la Lady Profeco, las Ladies Polanco y ahora, la reciente sensación de Internet … la Lady Senadora… Últimamente han circulado varios videos en la red sobre distintas “personalidades” insultando, agrediendo y amenazando a diferentes autoridades de nuestro país. Todos estos videos siguen exactamente el mismo patrón: Un asno se las da de nalga, lo graban, lo suben a Youtube, algún creativo le asigna un hashtag simpático, el resto de los usuarios atacan a la persona (y aprovechan para sacar sus más terribles complejos en contra de “los riquillos y los juniors” – que la verdad no se qué tenga Azalia “la negra” ni de riquilla ni de junior, pero bueno) y finalmente esperamos 2 semanas para que algún otro idiota llegue a hacer el mismo ridículo en otro punto de la ciudad.

Hace unos meses, venía yo circulando por las calles de la Florida cuando de pronto, por distracción absoluta, entré en una zona escolar y no reduje mi velocidad de 22 mph a 15 mph como debí de haber hecho. De la nada apareció una dama policía que, sin más ni más, me indicó que me orillara. Así lo hice, bajé mi ventana y le dije: sorry officer, what did I do wrong? (la verdad no tenía ni idea que tenía que bajar la velocidad) y sólo les puedo decir que hasta ese día conocí el significado de la palabra miedo.

Empezó por pendejearme/interrogarme y yo entre el nervio y el susto, no lograba juntar más de tres palabras en Inglés sin que pareciera la hija de Sofía Vergara. Por supuesto terminé pidiéndole perdón (en un idioma que bien pudo haber sido Arameo) e hice lo que la mayoría de las mujeres hacemos bajo situaciones de estrés… me puse a llorar cual Magdalena Mixhuca y le rogué a Dios que la no tan gentil dama se apiadara de mi alma en pena y no me llevara en forma de pretzel a la cárcel por andar de preguntona.

Si esta misma escena hubiera pasado en México, definitivamente no hubiera manoteado ni insultado al “Poli” (porque a Dios gracias a mi si me educaron) pero OBVIAMENTE hubiera tratado de salirme de ahí con un: “ándele Poli, no sea malito…” le hubiera dado 50 pesos “pa’ su chesco” y hubiera seguido felizmente mi camino a la oficina. Aquí NO se me ocurrió ni chistar.

A lo que voy con mi historia es a que, ¿qué hubiera pasado si las “ladies de Polanco” hubieran sido las “ladies de Brickell”? y la respuesta es de lo más sencilla: se las hubiera cargado el mismísimo payaso y estarían metidas en la cárcel por peladas.

En fin, el que exista prepotencia es nuestro folclórico país no es novedad, lo que es increíble es darse cuenta, tanto en estos videos como viviendo fuera, de la terrible impunidad en la que estamos sumergidos y de la falta de respeto absoluta que existe para con las autoridades mexicanas. Pobre México, tener que albergar a tanto prepotente gañán, no ha de ser tarea fácil.

Desde la lluviosa ciudad de Miami se despide, 

Pelito la Infractora

Hashtags…

Estándar

Casi 6 meses han pasado desde mi última entrada, ¡no lo puedo creer! ¿En qué momento? ¡¡Qué horror!! Bueno pues, «a lo que me truje Chencha».

He vuelto queridos 6 lectores (estoy segura que ya perdí  a los otros 3), y para esta ocasión me gustaría profundizar sobre el tema de los hashtags…. #cristo

Hace un par de semanas expresé mi inconformidad para con estas #chingaderas en mi cuenta de facebook, pero fue hasta hace un par de horas que mi bienamada amiga me recordó el conflicto tan grande que en realidad me causan y contribuyó de manera importantísima a la redacción de la presente.

Si nos vamos a la razón de origen de la existencia de estos elementos, nos daremos cuenta que la mayoría de las personas las ultilizamos de manera incorrecta. A continuación algunos ejemplos:

1. Para describir una imagen: #quemando #pasto #en #mi #curso #de #autoayuda

2. Para presumir las actividades del día (desde luego que en otro idioma y en muchas ocasiones con faltas GRAVES de ortografía): #bitchday (refiriéndose a un día de playa, no de damas…. Dios mediante) #morningworkout #healthysnack #bestday ….. #WTF

3. Para conseguir likes de una manera extraña: #shoeporn ?? #foodporn ? #taptap #instalgunamamucada etc.

4. Para hacer una declaración de amor / exaltación de amistad: #lovemylife #lovemyhusband #youcompleteme #whydontyoutellhiminstead (ah no, «vea»?) y demás cursilerías tremendas.

Y por último …

5. Para hacerse la payasa (como yo comprenderé): #quiubole #ahinomas #peresemijo #mesta #sabooor (ante las fotos del esposo d mi amiga ojiverde), etc…

Si se trata de describir una foto o sentimiento, lo normal sería poner ante la foto de mi snack de medio día (¿como por qué lo subiría?, pero bueno): ¡Feeling healthy! ¡¡qué delicia!! #snack #strawberries… Para que de esta manera, el resto de los usuarios ociosos del mundo, que al igual que yo se estén tragando y fotografiando unas fresas, le den click al hashtag #strawberries vean mi fotito y me la «likeen»… De eso se tratan los hashtags…. No de acumular ideas pendejas detrás de un signo de gato (soy la primera en hacerlo, #noseesponjen)

En fin, TODOS hacemos uso (muchos abusan) de estos elementos, NO HAY PEX #cadaquiensuscubas, simplemente me parece de vital importancia señalar que muchos de los hashtags, lo único que hacen es demostrarle al mundo la inexistencia de materia gris en el cerebro del autor #hedicho

Pelito la ausente

PD. Una disculpa por la falta de formato de esta columna, no se qué demonios le pasa a la página #mierda

 Image

Ligues de Antro

Estándar

Un tema complejo para mi, son los ligues de antro. Ni modo, se me enrolla el rebozo, se me pierde el cerro, se me enreda la trenza, o como le quieran llamar, la realidad es que me MUERO de pena. Sin embargo, esta no es razón para que cuando vienen a visitarme amistades que, al igual que yo, se encuentran en un estado de soltería perenne, aprovechemos para comportamos como muchachas sin patrón y recorramos todos los antros, after hours, pool parties, strip clubs, etc de la Florida (repitan conmigo: exageré, exageré, exageré) No, la verdad es que tampoco es pa’ tanto, simplemente echamos más relajo de lo normal, y solemos reír sin parar.

Bueno pues, dicho esto, la experiencia vivida en el Mango’s Café (los invito a googolear) de este fin de semana, se hizo acreedora a un blog. Antes que nada, les platico un poco sobre este lugar, es un antrillo de Miami Beach en el que hay diferentes shows (unos armados y otros involuntarios), cubanos por doquier, bailes mucho muy candentes, escarolas, lentejuela, brillantina y desde luego, MUCHA diversión.  Por esta razón decidí llevar a mis amistades ahí el viernes por la noche. Como era de esperarse, al calor de las copas, contoneos y demás música latina, empezaron a llegar un sinfín de caballeros a querer bailar con nuestras amigables personas. Cualquiera que me conozca, sabe que este tipo de situaciones me ponen MUY nerviosa.  Algunas de mis amistades se animaron, otras no y yo finalmente, tras haber inventado 2 esposos, 3 hijos,  y varias enfermedades incurables, decidí relajarme y hacer caso a la infalible frase “no tienes nada que perder” y darle la oportunidad al primo hermano de AB Quintanilla (hermano de Selena) de bailar con mi renuente ser (puedo ver la cara de espanto de mi madre a millones de kilómetros de distancia)

Bueno pues, AB resultó un excelente bailarín, me platicó de su negocio, me enseñó una foto de su camioneta Lobo “pimpeada” y me invitó un par de tragos, mismos que le agradecí infinitamente.

A lo que voy con esta historia, es a que la verdad solemos, o por lo menos suelo, darle demasiada importancia a la gente que te llega a tirar la onda en el antro. Aunque el Señor Ruben (pronunciado en Inglés, obvio) está lejos de ser el hombre que me lleve de la mano al altar, la verdad es que hizo que pasara un rato agradable (especialmente cuando al día siguiente recibí una foto suya al volante, acompañada del siguiente texto: “para que mami no extrañe a papi”…. Alegrando, desde entonces, a toda aquella persona que ha escuchado la historia)

En fin, esto me hizo darme cuenta de la importancia de tener una buena actitud (gracias amiga Gurú), y de ser una persona más relajada y alivianada en la vida. Creo que últimamente he aprendido varias lecciones en cuanto a este tema se refiere, sólo espero que el que siga no se parezca a Cruz Martínez porque entonces si, tendré que empezar a hacerle caso a las señales que me está mandando Nuestro Señor y rifármela con un papi tatuado y vidrios polarizados…. Damn!!

Se despide,

Pelito, la Mami…. (ahora si, de manera oficial)

El Exilio de Pelito

Estándar

Aunque es generalmente sobre temas/experiencias cómicas sobre las que me gusta escribir, para esta ocasión decidí hacer una entrada un poco más reflexiva. Sobre advertencia, no hay engaño….

A un año de haber llegado a esta, la ciudad del reguetón, los tatuajes y los pechos exuberantes (tanto de hombres como de mujeres), son varios los sentimientos  que invaden mi parlanchín personaje. Por un lado no puedo creer que llevo tanto tiempo sin visitar mi país, y por otro, es cierto que han sido los 365 días más rápidos de mi vida.

En primera instancia quisiera compartir la razón de mi “exilio”. No, no estoy vendiendo psicotrópicos en el mercado negro, ni me vine a USA fugada de la sociedad mexicana, simplemente me vine a trabajar y a tramitar, en el inter, la tan añorada green card (gracias a mi nacionalidad cubana)…. Si, a los cubanos les dan la residencia al año de estar viviendo en USA. Las únicas tres condiciones son: no salir del territorio yankee durante ese periodo de tiempo, no realizar ningún tipo de acto ilícito y cumplir con ciertos requerimientos médicos (¡GOOD NEWS! no tengo ni sífilis ni tuberculosis y tampoco he cometido crímenes durante mi estancia aquí, por lo que pude meter mis papeles sin mayor problema)

Por obvias razones, este exilio ha hecho de la experiencia, una experiencia MUCHO más intensa y la verdad, un poco difícil. Me he perdido de eventos y eventualidades, que me rompen el corazón na’mas de acordarme, pero también  me ha ayudado a valorar TODO mucho más. He vivido cosas increíbles, viajado, aprendido (me queda claro que a esquiar no),  me han visitado, paseado, en fin, ha sido uno de los mejores años de mi vida. Pero es, sin duda, con las amistades que he hecho aquí y con las demostraciones de cariño de  allá con lo que me quedo. Definitivamente algo MUY MUY bueno debí de haber hecho en mi otra vida, para estar rodeada SIEMPRE de gente tan increíble, de verdad ¡gracias!

¿Qué será de mi destino? Aún no le se. ¿Cuándo regresaré a México? Tampoco lo se. ¿Cuál es la raÍz cuadrada de 5786?…. #seapayasa y como no tengo respuesta alguna a estas preguntas, mejor me voy a dormir porque luego se aparecen las ardillas a las 3 am y hacen de las suyas, o sea que hasta la próxima!

Los amo a todos….

Pelito Iluminada

Curaciones Alternativas

Estándar

Hace unos días, estaba yo ejercitándome con mi mucho muy fornida entrenadora, cuando de pronto, tras una sentadilla, se apareció un gran payaso y decidió cargarme…. #EeeedgarVivar. Aunque el dolor en el momento fue mucho, no me impidió seguir con el entrenamiento. Así continuó el día, y para la noche le rogué a Nuestro Señor q viniera a recoger mi adolorida alma.

Al día siguiente fui al quiropráctico, todo iba bien hasta q decidió echar desmadre y convertir una consulta de 1.5 horas en una de CUATRO horas. Después de 15 tronadas, una decomprensión de columna, toques, 5 torceduras y varias lagrimas derramadas, salí igual o mas madreada del lugar.

Pasaron varios días, muchos vicodins, motrines, rivotriles y cualquier cantidad de fármacos, cuando me recomendaron ir con otra persona. 
Cuando llegué al consultorio, casi me caigo muerta al piso. Habían signos chinos por doquier, un olor igual de extraño que la concurrencia, objetos rarísimos en abundancia y en la recepción me esperaba la esposa de Mao Tse Tung acompañada de un samoyedo bastante feo que entraba y salía de los consultorios (se podrán imaginar la cara de mi siempre amante de los animales, madre). De pronto se presentó un primo hermano de Santa Claus (pero versión Cortina de Hierro) a la consulta y sin mas ni mas empezó a masajear mi adolorida columna. Lejos de salir con el cuerpo y el alma sanados, salí del lugar completa y absolutamente llena de ira: grité, refunfuñé bastante, y finalmente llegué a mi casa con mi paciente progenitora sintiéndome igual o peor que en la mañana.

Al día siguiente desperté hecha una piltrafa humana, mi humor sólo iba decreciendo y me dediqué a mentarle su rusa madre al pobre señor que me había atendido el día anterior. Al pasar de la tarde, en serio no se qué pasó que de pronto me empecé a recuperar como x obra de magia. No es broma, de no poder estar sentada mas de 10 minutos a echarme una sobremesa con, desde luego, oportos celebratorios! Pocas cosas me han dejado tan impresionada como esto, se llama Hoshino Therapy (whatever that means) pero está de impacto. Hoy, he vuelto a reir! #seapayasa

Aprovecho la entrada para agradecer de manera pública a todas aquellas personas que me cuidaron, levantaron (literal), consintieron, alimentaron, procuraron y sobre todo aguantaron todos estos días….  ¡LAS AMO!

The Help

Estándar

Creo que he dejado bastante claro que soy una persona que se conmueve en demasía con las películas y que suele derramar una cantidad importante de lagrimas durante un filme. Desde luego que The Help, no fue la excepción. Y no es precisamente sobre esta película sobre la que quiero reflexionar, sino sobre las protagonistas de la misma… Las invaluables muchachas.

Toda aquella persona que me conozca realmente, sabe que para mi Lupita e Irma (las muchachas de casa mis papás) eran parte de mi familia, y lo fueron durante los 20 años que ahí residieron. El día que se fueron, lloré como Magdalena su partida y entendí una realidad muy dolorosa… que nunca más las volvería a ver. Ese día el dolor fue personal, por lo que las iba a extrañar a ellas como personas; bueno pues, el día de hoy, más allá del dolor personal, es un dolor físico (literal) el que me lleva a recordarlas diariamente.

Sólo tengo una pregunta que me gustaría poner en el ambiente: ¿Qué es este infierno del autoservicio!? El otro día me dormí vestida con tal de no ensuciar la pijama, y re usé un vaso de agua como 3 veces a fin de no seguir lavando y arruinarme mi ahora costoso manicure… Jesucristo, buena onda aplaca tu ira.

El día que mi madre me instaló en Miami y me encargó que pusiera la secadora, tuve q pedir auxilio, no sabía ni como prenderla. Claramente a la lavadora de platos le eche detergente normal y el resultado no lo quiero ni comentar, he terminado con gasolina en los jeans x no parar la bomba a tiempo y por si fuera poco, llamé al electricista porque según yo el espíritu del Padre Maciel andaba rondando mi casa y se había ido la mitad de la luz…. Fue el fusible q se botó, no el alma perturbada de “Mon Père”,  y así podría continuar mi lista de acciones propias de la prima tercer mundista de Elle Woods.

De verdad es increíble lo mal acostumbrados que estamos en México a que alguien nos resuelva siempre todo. Aquí ese concepto ¡NO EXISTE! Desde luego que encuentras ayuda pero nunca nada algo medianamente parecido a lo que tenemos en México.

Hoy 9 meses después de hacerme todo yo sola, es increíble lo que he aprendido, ya no soy 100% inútil, queda un saldito como de 40% pero ya algo es algo. Y además, aunque siempre fui de lo más agradecida, hoy valoro la labor tanto de las muchachas como de las mamás (muchachas ejecutivas, lo siento) mucho pero mucho más, de verdad gracias por postergar tantos años la incursión al mundo de la limpieza y manutención del hogar, porque la verdad es que hacerla de tu propia muchacha y encima sin goce de sueldo… Si es un auténtico coñazo.

Aprovechen, quieran y paguen bien por los servicios que tienen allá, de verdad ¡son invaluables! El que me lavaba el coche en la oficina me cobraba 30 pesos (25 si lo lavaba 3 veces a la semana) y a veces le chillaba. Hoy pago un car wash malísimo por MINIMO 9 dls y encima tengo yo que aspirarlo por dentro… Sabe qué, no se vale! (¡Cálmate reportera de TV Azteca!)

En fin, me despido sin manos desde luego porque la fibra verde hoy si causó estragos importantes, pero con un espíritu enaltecido por no ser más una señorita inútil de mamá y papá…. ¡Si, tú! ¡Au revoir!

Pichilingue Primer Mundista

Estándar

No sé si a todo el mundo le pase igual, pero cuando llegas a vivir a un primer mundo sueles pensar que todo lo habido en esta nueva tierra será mucho mejor que lo conocido en tu no tan desarrollado país: calles, coches, casas, seguridad, tecnología, shopping, educación, atractivo visual, televisión, tránsito, etc… y si, afortunada o desafortunadamente CASI siempre todo es mejor…. CASI…

Mis siempre llenos de luz familiares me invitaron a disfrutar de un lindo paseo en lancha un domingo a medio día, de inmediato imaginé una experiencia similar a la de Pichilingue en Acapulco: llegar, anclarte, farolear un poco, comer algo rico, platicar, poco de sobre mesa, farolear un poco más y  regresar a tu casa…… Bueno, digamos que la versión primer mundista de Pichilingue es un tanto cuanto distinta….. MADRE MIA DEL VERBO ENCARNADO, esto es como mezclar Tepetongo con Caleta, añadirle 150 latas de cerveza y una gran dosis de música reggetonera.

Efectivamente llegas en lancha y te estacionas pero antes de poder aclimatarte, la música a distancia del «antro yate» con 90 personas bailando de reversa te impide poder escuchar al individuo que tienes enfrente. Después la lancha de al lado trae su propio antro con 6 pelados emulando el baile de Shakira en Rabiosa… Francamente señores ¡son unos viejos marranos! Es domingo en la mañana por el amor de Dios! Y lo peor es que asi continúan las 5 lanchas de tu alrededor.

Bueno, tratas de ignorar la imagen del vecino cochino (verso sin esfuerzo #win) te echas a nadar y llegas a uno de los lindos bajos que se encuentran cerca de donde anclaste, pisas y hay un número aproximado de 134 corcholatas de cerveza enterradas en la arena…. Gracias mil! Entronces no te queda mas que subrirte y continuar con el plan original; comer, platicar, oir un remix involuntario de 15 canciones a todo volumen de la gente que está estacionada a tu lado y regresarte muy feliz a tu casa tras haber visto a unos lindos delfines a 5 mts de distancia

No quiero decir que la experiencia fue mala, por el contrario, al igual que Pichilingue, el plan de ir a comer a una lancha es por demás divertido y muy agusto, ahora bien, aprendí mi lección: no por estar aquí significa que todo tenga q ser mejor y por lo menos en este caso, me queda claro que como Pichilingue no hay dos!


*** Adjunto fotografía para la valoración de los interesados… Por cierto, este no era el «antro yate», esta era una de las miles de lanchas que se encontraban ancladas en el lugar.