Archivos Mensuales: agosto 2012

Formación Académica Deprime…ra

Estándar

Un tema últimamente frecuente en mis convivios, es la dificultad en la elección de colegios para los hijos.

Por un lado hay quienes afirman que al vivir en un mundo cada vez mas competitivo, un colegio como al que asistimos varios (muy tradicional) no funciona. Por otra parte están quienes prefieren sacrificar un poco la formación académica y darle a sus hijos una formación más enriquecida en cuanto a valores se refiere. La realidad es que no existe colegio perfecto, y esa decisión hay que tomarla, creo yo, pensando qué es lo más importante para ti como papá. En fin, más allá de discutir qué es mejor y qué es peor, quiero compartir con ustedes, mis bienamados 12 lectores, mi sentir al respecto.

Cada quien habla como le va en la feria, por mi parte, puedo decir que, aunque muchas “directoras” (que se llamaban así únicamente porque ahí las habían puesto y no porque hubiesen competido o siquiera estudiado lo suficiente para serlo) se encargaron de hacerme creer que yo NO era una persona a la que la educación tradicional le funcionaría, no fue así.  Para su sorpresa (incluso la mía) me funcionó muy bien. En general fui muy feliz, saqué unas amigas increíbles, académicamente creo que no me fue tan mal, laboralmente me he defendido siempre muy bien, etc. Por eso, para mí, la experiencia en colegios tradicionales, fue positiva. Sin embargo, como diría mi madre Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, haciendo un recuento de los daños al respecto, si creo que la educación que recibimos fue mucho muy retrograda y sobre todo cerrada en demasía.

Estoy consciente que el haber tenido que lidiar con una persona como yo en un aula de clases, no debió de haber sido tarea fácil, pero digamos que la manera en la que se me trató no fue del todo pedagógica; me corrieron a los 13 años sin darse ni darme la oportunidad de demostrar que no es que fuera la hija de Jack el Destripador, sino que era una adolescente muy inquieta, mal portada, habladora, gritona, escandalosa pero NADA MAS!! No pegaba, abusaba de nadie (verbalmente a veces la verdad), me cortaba por placer, llegaba borracha, traía coca en el estuche ni me comía el pritt para sentir un “viaje”… y la verdad es que así me hicieron sentir la mayor parte de mis años adolescentes…. Y para mi, ese es fue (digo fue, porque no se hoy como sea) el error de este tipo de colegios, el no saber lidiar con  situaciones de este tipo de una manera sensata y adulta. Si fumabas… GOLFA, si salias con el novio… GOLFA, si ibas al Centro Comercial sin papás… GOLFA, si alguna vez se te habían pasado las cucharadas… GOLFA, si veías los Simpson…GOLFA….. en vez de poner atención en un millón y medio de factores MUCHO más importantes por los que pasa un adolescente, se fijaban en pura estupidez y hacían un escándalo digno de OJ Simpson porque una tarde en casa de una amiga jugaste OUIJA…. ¡¡NO MAMES!!!

No estoy criticando el que fueran estrictos o el que existieran un sinfín de normas de disciplina, pero con todas las estupideces mencionadas en el párrafo anterior, lo que demostraban, no era que fueran estrictos o disciplinados, sino la falta de criterio y de mundo tan espeluznante que tenían creando traumas e ideas perfectamente erróneas alrededor de muchísimos temas realmente relevantes para niñ@s de esa edad.

En fin, repito, creo que no hay colegio perfecto y espero de verdad que los colegios tradicionales hoy en día, hayan cambiado un poco esa visión idiota de lo que debe ser una “señorita de sociedad” porque si de veras, y más comparándolos con los colegios primer mundistas…. Qué pena ajena.

Pelito la Rebelde…. I wish!