Casi 6 meses han pasado desde mi última entrada, ¡no lo puedo creer! ¿En qué momento? ¡¡Qué horror!! Bueno pues, «a lo que me truje Chencha».
He vuelto queridos 6 lectores (estoy segura que ya perdí a los otros 3), y para esta ocasión me gustaría profundizar sobre el tema de los hashtags…. #cristo
Hace un par de semanas expresé mi inconformidad para con estas #chingaderas en mi cuenta de facebook, pero fue hasta hace un par de horas que mi bienamada amiga me recordó el conflicto tan grande que en realidad me causan y contribuyó de manera importantísima a la redacción de la presente.
Si nos vamos a la razón de origen de la existencia de estos elementos, nos daremos cuenta que la mayoría de las personas las ultilizamos de manera incorrecta. A continuación algunos ejemplos:
1. Para describir una imagen: #quemando #pasto #en #mi #curso #de #autoayuda
2. Para presumir las actividades del día (desde luego que en otro idioma y en muchas ocasiones con faltas GRAVES de ortografía): #bitchday (refiriéndose a un día de playa, no de damas…. Dios mediante) #morningworkout #healthysnack #bestday ….. #WTF
3. Para conseguir likes de una manera extraña: #shoeporn ?? #foodporn ? #taptap #instalgunamamucada etc.
4. Para hacer una declaración de amor / exaltación de amistad: #lovemylife #lovemyhusband #youcompleteme #whydontyoutellhiminstead (ah no, «vea»?) y demás cursilerías tremendas.
Y por último …
5. Para hacerse la payasa (como yo comprenderé): #quiubole #ahinomas #peresemijo #mesta #sabooor (ante las fotos del esposo d mi amiga ojiverde), etc…
Si se trata de describir una foto o sentimiento, lo normal sería poner ante la foto de mi snack de medio día (¿como por qué lo subiría?, pero bueno): ¡Feeling healthy! ¡¡qué delicia!! #snack #strawberries… Para que de esta manera, el resto de los usuarios ociosos del mundo, que al igual que yo se estén tragando y fotografiando unas fresas, le den click al hashtag #strawberries vean mi fotito y me la «likeen»… De eso se tratan los hashtags…. No de acumular ideas pendejas detrás de un signo de gato (soy la primera en hacerlo, #noseesponjen)
En fin, TODOS hacemos uso (muchos abusan) de estos elementos, NO HAY PEX #cadaquiensuscubas, simplemente me parece de vital importancia señalar que muchos de los hashtags, lo único que hacen es demostrarle al mundo la inexistencia de materia gris en el cerebro del autor #hedicho
Pelito la ausente
PD. Una disculpa por la falta de formato de esta columna, no se qué demonios le pasa a la página #mierda