Archivos Mensuales: julio 2015

Las Cabras al Monte

Estándar

No es fácil escribir una entrada tan personal como esta. La verdad es que lo hago porque por alguna razón, necesito externar mi sentir. Advierto que es 100% reflexiva… 

No se cómo, cuándo o por qué pero asi pasó… Se me fueron las cabras al monte. 
Un par de comentarios desatinados y algunas interrogantes más sobre mi vida, hicieron que sin darme ni cuenta, llegara a mi la peor crisis existencial que a la fecha he conocido.

¿Sólo esto es la vida?, ¿a qué vine a este mundo?, ¿qué quiero?, ¿qué me gusta?, ¿a dónde voy? y finalmente, la que no me dejó dormir durante varias semanas: ¿y la Cheyenne, apá? #seapayasa no, ¡ojalá! 

La falta de respuesta ante la pregunta ¿quién soy? Fue precisamente lo que me llevó a perder el control.

A lo largo de mi vida, mi condición de pilón del hogar ha hecho que en donde quiera que este, normalmente sea de las más jóvenes del quorum. Por este motivo, sin importar la edad que este por cumplir, comentarios como: «¡es que eres una bebé!», «qué envidia de edad» o el clásico «¡¡aprovecha!!», se ponen a la orden del dia (gracias mil) pero la realidad es que no soy ninguna bebé… Y no lo soy desde hace ya muchos años por lo tanto, tengo que dejar de actuar como tal: 

El término «comerse la caca a puños» bien podría definir la mayor parte de mi vida… Fui la primera alumna de 12 años corrida del colegio, fui de las primeras en fumar, la primera del grupo en trabajar, la primera en abandonar el nido e irme a vivir a sola, la primera en independizarse (al menos económicamente jajajajaja emocionalmente ahi voy) … En fin, siempre me he apresurado…. Fue quizás en este «corre corre» en el que mi vida, perdió sentido. Y al acercarse las interrogantes propias que acompañan el brinco al 3er piso (el cumpleaños número 30, pues), mi mente simplemente se colapsó y entró en pánico total.

Todo aquello que según yo me gustaba, todas mis metas a corto y mediano plazo, mis sueños, mi final de telenovela, mis aspiraciones profesionales, mis deseos personales, mis ideas altruistas, hasta mis inseguridades, literal TODO, de un día para otro se convirtieron en un signo de interrogación gigante y me dejaron asi… Completa y absolutamente perdida, confundida y sin saber para donde moverme. 

Durante este periodo de incertidumbre en donde he hecho de todo para tratar de retomar el rumbo «del barco» o al menos intentar medio estabilizarlo, he aprendido un par de cosas. A meditar por ejemplo, a leer libros no eróticos ¡jajajaja!, a preocuparme un poco más por mi, a entender que no todos tenemos una misión en la vida como la de Juana de Arco, que a unos nos tocó una más sencilla…. La de disfrutar el ahora; estoy aprendiendo que a los miedos no hay que rechazarlos, sino darles la bienvenida, «verlos» pasar, no engancharse con ellos, preguntarles: ¿eso es todo? y sin más dejarlos ir; he tratado de liberarme de aquello y aquellos que me generan ansiedad… Por ejemplo las redes sociales; ¿cómo!? ¿Peli SIN REDES!?? No, no cancelé mis cuentas, simplemente quité las aplicaciones de mi teléfono, y las reviso cuando tengo un tiempo extra en la computadora. Les juro que mis niveles de ansiedad han disminuido (y mi karma se ha limpiado también jajajajaja), es un poco aburrido no lo niego, pero por lo menos estoy menos tiempo sumergida en la vida de mucha gente que me vale madre y ese tiempo lo aprovecho mejor para mi. He reafirmado que es sólo haciendo algo por los demás que la verdadera paz llega a nuestro atormentado ser; que dando el control de nuestra vida a Dios, el Universo o como le quieran llamar, es la manera de empezar a encontrar el camino de regreso; y sobre todo, comprendí que la respuesta a la pregunta «¿quién CARAJOS (después de preguntarla 400 veces, la palabra «carajos» necesita acompañar la interrogante) soy? no la podré tener hasta que logre una de las pocas cosas en las que nunca me «apresuré»… conocerme a mi misma. En eso me enfocaré de ahora en adelante. 

En fin, amado lector (segura estoy que me queda UNO después de esta entrada de luz, valga la redundancia), quizás te ha pasado algo similar en esta vida, si si, sábete que nos pasa a varios y si no, vete a darle un beso a tus papás en los callos de las patas por haberte arrojado a este mundo como un ser por demás práctico, racional y mucho muy funcional! Como diría Ana Gabriel #quiencomotú.

Namasté (cál-ma-te)

Pelito Huichol

#lovewon

Estándar

Hace un par de años, después de ver la película The Help me voltee con mis amados
padres y les dije: «me juran por su santa madre que a los afroamericanos (nótese que ando de política), los mandaban atrás en los camiones!?» A lo que respondieron: «uy y no sólo eso, NO SE PODIAN subir en los mismos camiones» Me quedé horrorizada (claramente mi cabeza era aun bastante inocente e idiota) y escribí una entrada al respecto… En fin

En días pasados, se aprobó la ley en ESTADOS UNIDOS para el matrimonio entre personas del mismo sexo. Muchos nos alegramos, otros cuantos se persignaron e hicieron comentarios rarísimos y un sinfín más se unió a la campaña mediática de #lovewins, arcoirisis (en plural está complicadísimo) por doquier, etc. 

Me abstuve de opinar en su momento, cosa extraña ya que Pelito gusta de opinar (a veces de más), no porque no me alegrase la noticia, sino porque me pasó un poco lo mismo que con #jesuischarlie (me refiero exclusivamente al tema mediático, no a la ley en si)

Todos nos impresionamos y horrorizamos ante los terribles actos que en nombre de Ala/el Islam perpetuaron aquellos TERRORISTAS en Francia, pero cuando mi timeline se vio lleno de Charlie Browns llorando, hastags perennes de #charliehebdo, plumas rotas, corazones sangrantes, etc… Lo único q pensé fue, ¡NO MAMEN! ¿A cuántos reporteros «Carlos Godinez» matan en nuestro pais TODOS los dias!? Y no veo ni medio #carlossomostodos #todossomoscarlos en ningún medio.

No estoy diciendo que no hay que opinar sobre temas Internacionales, ¡claro que hay que hacerlo! Pero por alguna razón a los mexicanos nos encanta armarla más de tos cuando algo sucede en OTRO pais. Digo, nadie se dio un #elamorganó (quizás porque suena como albur jajaja) cuando la Suprema Corte de NUESTRO pais pasó la misma ley días antes. 

Pero bueno, SÓLO por tratarse de un hecho histórico, en esta ocasión me uniré al tren del mame (como diría mi sabia «primermana») y colaboraré con mi HT en ambos idiomas, ya que lo que está pasando, en AMBOS paises (y en muchos más) es digno de celebrar. No sólo porque tengo grandes amistades muy queridas a los que esta ley beneficia (y porque ya era hora de que se les reconociera como lo que son… PERSONAS), sino porque el día de mañana que llegue Pelito Jr (mi hija, pues) a preguntarme horrorizada si era cierto que en mis años de juventud a los gays no los dejaban casarse… La respuesta: «uy, y no sólo eso… » quede únicamente como un recuerdo lejano de una época llena de prejuicios, represión e ignorancia.

Ah y por cierto, para todos aquellos que en nombre de Dios/la Biblia se oponen a estos matrimonios… «Les dejo saber» que son igual de TERRORISTAS que aquellos que mataron al famoso Charlie y que han hecho un millar de loqueras y rarezas más «en su honor»… Como bien diría mi padre y pastor Beno Juárez: EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ… o en inglés, pa’ que se oiga más cool y se haga «mainstream» #liveandletlive
Se despide
Pelito Politica