Las de las Cuatro Décadas

Estándar

No es secreto para nadie que toda la vida se me han facilitado las relaciones amistosas con personas un tanto cuanto mayores que yo. No se si esto se deba a mi condición de elemento pilón del hogar o a que sea yo una persona por demás madura, sabia, culta, iluminada e irresistible (francamente me inclino por la primera opción). Bueno pues, dicho esto, hace un par de meses fui convocada a celebrar las 30 y 10 primaveras de dos bienamadas y francamente tonificadas amistades. De manera muy entusiasta y sin darle mayor reflexión al plan, accedí de inmediato. Conforme se fueron acercando los días, tengo que reconocer que el pánico se apodero de mi persona; ¿en qué momento había dicho que si a un plan en el que no conocía al 85% de las participantes, en dónde la menor de ellas (mi madre y pastora) me llevaba ocho años y por si fuera poco a un barco (o sea a un Big Brother) en donde no podía bajarme si me daba la pálida en algún punto del convivio?…. ¿¿¿POOOOR???

Tras un par de ¨estate quietos¨ por parte de mis amistades tropicales, decidí relajarme y asistir a esta hoy mágica experiencia. Me imagino que el que fuese Memorial Weekend influyó de manera importante en la concurrencia de la embarcación, digamos que era como un festival de reggeatón a las 12 del día con gente perreando en hilo dental con musho ritmo y sabor (y un shhhhhingo de alcohol)… es decir, de meterse a nadar a la alberca era muy probable o salir embarazada o bien con una enfermedad erradicada en varios países.

Desde luego que esto no fue impedimento alguno, ya que desde el minuto que puse un pie en el transatlántico, me di cuenta que esto seria similar a una despedida de soltera pero MUCHO mas divertida. Por una parte los esposos de estas damas no les dan tanta lata (so they say), las edades de los hijos son bastante más amigables y encima iban todas con la mejor actitud de la vida. Dos de las tres noches que pasamos a bordo de ese inolvidable Majesty of The Seas fueron temáticas, la primera teníamos que portar unas pelucas y la segunda, disfrazarnos de los 80s…. Fue así que vestidas como Cindy Lauper, Madonna y Olivia Newton John (según nosotras) asistimos a la pool party del lugar… por mi parte llegué luciendo como alguna de estas luminarias y regresé como la prima hermana de  Meat Loaf… o sea, de horror (ni hablar, me parece que echarse a nadar a esa alberca TENIA que ser una mala idea)

En fin, más allá de narrar las experiencias vividas abordo, me gustaría rendir un tributo a mis nuevas amistades, las chicas de las cuatro décadas. La verdad es que gracias a esta experiencia, me di cuenta que ese temido brinco al 4to piso ¡está de pelos! Por ejemplo, mis amigas ahorita (en sus cuasi 30) aunque nunca dejarán de ser divertidas, están pasando en su mayoría por la etapa lactante, post lactante, pre lactante o algo similar, embarazadas, con críos mucho muy pequeños o tratándose de embarazar… o sea, han tenido mejores etapas, lo que comprueba que los cuarentas de verdad SI son los nuevos veintes (pero con un mucho mejor presupuesto y con bastante más conocimiento) ¡¡qué maravilla de edad!! Estas damas están todas con unos cuerpos de broma, con ganas de echar risas, relajadas, con conversaciones divertidas, no tan cursis como mis madres modernas que critiqué hace un par de entradas… en fin, ¡¡son unas verdaderas JOYAS!!

Creo que una vez más queda clarísimo que no hay nada en esta vida como la actitud y si en mi futuro está llegar a esa edad como cualquiera de estas señoritas… ¡bring it on! ¡Me apunto feeeliz! Por lo pronto seguiré apoyando a mis amigas treinatñeras con olor a requesón (por aquello de la lactancia) y me iré a agarrar el ¨pedicure¨ con mis amigas de cuarenta! AJUA!

Se despide,

Pelito Optimista

Las Mil y una Noches

Estándar

Y no, no hablo de las historias de mi amigo gallego Abu abd-Allah Muhammed el-Gahshigar (gracias Google), ni muchísimo menos de aquella tormentosa canción de Flans. Hablo de las mil y una noches que he pasado en este territorio yankee… #enlamadre ¿en qué momento pasó el tiempo? Y si, así sin darme ni cuenta, el día de hoy cumplo mil y un días de haber tomado, sin duda alguna, la decisión más importante de mi vida.

Aunque han habido momentos difíciles, haciendo un recuento de los daños, han sido mil días de tantísimo aprendizaje que mi mismo amigable ser no lo puede ni creer.

Por una parte, han empeorado tanto mi inglés como mi español. He aprendido que en ecuatoriano «cholo» es naco, que en cubano «fajarse» es pelearse, que en venezolano «chamo» es chavito, que en colombiano «bacano» es padre y estar «juicioso» es estar concentrado y que en argentino ser «prolijo» es algo positivo (aunque sigo sin entender al 100 qué carajos es). He aprendido que cualquier palabra en inglés se puede «latinizar» (parkear, textear, leakear, postear, freezear) y que poseer acento mexicano es garantía de una comparación a alguna «luminaria» de Televisa (hace tiempo una dama del Perú me dijo que mi forma de hablar le recordaba a María la del Barrio… si, casi se hace acreedora a un puntapié)

He aprendido a hacer labores del hogar que nunca pensé realizar, almidonar por ejemplo… arreglar wc’s, regaderas, hasta a coser botones con tal de ahorrarme al sastre de la calle 8 que te atora cual si fuese Mitzy (el modista de las estrellas). Me he reconectado con mis raíces cubanas, he «contoniiiiado» mis caderas al ritmo de la salsa y he comprendido lo que realmente significa que una persona sepa bailar bien (al parecer mis caderas si mienten… O por lo menos lo hicieron todos esos años en los que según yo no bailaba «taaaaan» mal #situuu)

He descubierto ciertas aptitudes literarias en mi persona (cálmate Poniatowska) mismas que no sabía que tenía hasta que tuve la necesidad de externar de alguna manera tantos pensamientos e ideas (generalmente idiotas) que rondaban mi cabeza a las 3 am. El resultado fue este blog que no ha hecho mas que traer alegría a mi personaje.

Me he acostumbrado a trabajar con plomeros, electricistas, handy men, jardineros, choferes, mecánicos y que el 98% me llamen «mami», «mi amor», «baby» o «corazón» y que un alto porcentaje de ellos me «tire el chon» sin asustarme u ofenderme. Y no, no es que sea yo irresistible, simplemente que aquí ¡les vale madres! El concepto de «achicarse» con la «guerita» no existe (mi autoestima y yo estaremos eternamente agradecidas)

He aprendido de colegios, lactancia, nanas, partos, infantes, misses, matrimonio y técnicas educativas lo que creo que en 10 años una persona normal puede aprender. He acumulado sobrinos adoptivos y he participado en más fiestas infantiles y baby showers que aquellos viejos animadores de «Suling».

Me he dado cuenta de lo increíblemente consentidas y mal acostumbradas que estamos por los hombres mexicanos… Y que aunque desde luego hay de todo, el trato que recibimos por parte de los compatriotas, es casi imposible de encontrar en estos lares (hablo de los buena onda, desde luego)

He conocido nuevos lugares, gente, planes, culturas. Personas de tantas partes y diferentes ideologías que han ayudado a que mi muy cuadriculada mente de niña del ECYD (jajajaja) se amplie y entienda que no todo es como según yo debe de ser. Que hay un sinfín de maneras de vivir la vida y que al final del día todo se reduce a una de mis frases favoritas en la vida #cadaquiensuscubas.

Pero sobre todo, he aprendido el verdadero valor de la gente que te rodea, la importancia de disfrutar a los tuyos cuando los tienes cerca y agradecer por cada minuto que tienes con ellos. He reafirmado lo que siempre he sabido, lo afortunada que soy por mi familia y por mis amigos. He revalorado y me he acercado mucho más a ellos a pesar de la distancia geográfica y he tenido la suerte de encontrar aqui ese tipo de amistad que no es común encontrar pero que cuando llega, la sabes identificar a la primera; la que se queda para toda la vida.

En fin, son tantas cosas las que he aprendido en este tiempo que solamente puedo estar agradecida con la vida por la oportunidad que me ha dado de vivir esta experiencia.

Y sin más me despido, agradeciendo a mis bienamados 6 lectores por leerme y festejarme tanta tontería. No se imaginan la alegría que me da saber que hay gente por ahí que lee mis líneas.

Les ama,

Pelito Agradecida

Lo Que Televisa Me Robó

Estándar

Quizás esta entrada interesará únicamente a la audiencia de la novela «Lo que La vida me Robó».

Tengo que reconocer que cuando vi que se estrenaría esta «comedia» (término Godinez del milenio) y que ésta sería el remake de mi novela favorita de la historia Amor Real, que a su vez era un remake de la clásica Bodas de Odio (aquí lo que sobran son historias frescas… #situ) mi corazón se llenó de ira. Si, ira.
No sólo porque Amor Real fue hace apenas 10 años, sino porque la trama, desde mi particular punto de vista, en el siglo XXI es perfectamente obsoleta. ¿Cómo podrían adaptar una historia que originalmente se sitúa a principios del siglo XX a nuestro revolucionado 2014!? Pues con muchas inconsistencias, desde luego.

Después me enteré del elenco de la misma y mi furia se triplicó.. ¿La Maestra Ximena? ¿Sendel? ¿Nandito de la Vega!? ¿Neta!? Y fue así que, con mi jueza de hierro interna y un sinfín de prejucios, me senté a ver el estreno del «novelón».

Bueno pues, primero que nada me gustaría rendir un tributo de pie a todo aquel que haya intervenido en el cambio de imagen de Sebastián Rulli, de verdad, CONGRATULACIONES #jesucristovencedor (aunque tiene razón mi saludable y bienamada amistad…. Bien podrían quitarle los implantes de las chichis, pero bueno, en general, no me quejo)

Ahora bien, vamos a suponer que te casas ahí medio obligada, ¡OK! (Digo, que no veo cómo podría darse esta situación hoy en día, pero bueno, es novela… está bien) Te casan con un cuate cuyo segundo nombre es SABROSO, inteligente, chambeador, caballeroso, lindo, espléndido, perfectamente tonificado, que se desmaya de amor por ti y que encima está forrado…. OK, te la doy, no lo quieres porque te gusta más el pobretón, acomplejado (y en este particular caso) «quequi» del marinero del pueblo… Perfecto. Llegas a la hacienda, tu ahora esposo te cae pésimo, te agarras del chongo todo el día con el, no lo soportas y en eso… el marinero se aparece por ti… ¿Como por qué diantres no te irías con él? Y más estando ¡a media hora de tu casa! «Porque ya fuiste de otro hombre!?»… ¡Jajajajaja! ¡Ay ajá! Hoy en día se «repasan» hasta a los primos si se dejan!!!

Por otro lado, la personalidad de la protagonista es de lo más triste que hay en la vida. ¿Qué hombre se podría enamorar de una vieja que lo único que hace, a sus escasos 20 años, es estar en tacón de aguja en una hacienda lloriqueando y esperando a que pase el dia para verlo, mentarle su santa madre y encima no prestarle ni el dedo chiquito del pie, ¿¡QUIEN!? En vez de hacerla una vieja «padrina», que llegara y aprendiera a montar, que se involucrara con los desmadres de la hacienda, ¡no se! Una mujer más inteligente, más interesante, una mujer actual! Todavía la regresan a su casa, embarazada, sin un clavo y en vez de ponerse a trabajar, se dedica a tomar te con la tía (que además es un coñazo) y a pasear ¡¡en su propio jardin!! Neta ¡¡qué onda!! Mínimo que la pongan echando vinos y tallando el naipe con sus también desobligadas amigas.

Y finalmente, al igual que en 1900, aparentemente en este pueblo la tecnología tampoco llegó a la fiesta. Disque la protagonista esta «incomunicada» del mundo en la hacienda… ¡No manches! No pudo agarrar el celular de quien fuera y darse un: «Montse (jajajajaja) checked in at Hacienda Almonte» en Facebook!?
Todavía en uno de los capítulos ella le escribe una carta a mano al «papi» este….. Misma que obviamente se pierde… O sea no, ¿para qué le mando un mail?, mejor utilizo el maravilloso servicio postal mexicano y le mando una carta a mi esposo, cuya maid es su semi amante y seguro le da la carta… Gran idea, ¡esperaré ansiosa su respuesta!  #nomams

Lo reconozco, me piqué horriblemente con la novela (digo, la realidad es que la historia original de Caridad Bravo Adams, siempre será buena), pero no entiendo, ojalá algún Ejecutivo de Televisa me lo pueda explicar, si una novela está medio funcionando (hacían años que no le daban al clavo en ese horario), en vez de poner todos sus esfuerzos en hacer de esta trama que ya saben que siempre funciona, una adaptación atractiva y diferente, la hacen GYGA inconsistente y encima la deciden alargar y desde luego, desgraciar. Si, si, el dinero es el dinero, pero yo preferiría acabar mi historia dignamente a hacer un churrazo más, característico de las novelas mexicanas. Hijos falsos, embarazos ficticios, engaños perfectamente absurdos, cartas perdidas, mensajes borrados, hermanos y padres encontrados en el camino, malas tipo maléficas por las esquinas y desde luego un secreto de confesión que aclara todo el desmadre… Los pobres curas hoy en día están, en su mayoría, más quemados que aquel viejo foro de Xuxa. En serio, les urge hacer más interesantes y actuales las historias!

En fin, ni llorar es bueno, cuánto me hubiera gustado que el spinning me apasionase tanto como este tema… ¡Ni hablar!

Y en cuanto al título de la entrada, lo que Televisa me robó, fue la vida, me queda claro.

Pelito Ociosa y con Insomnio

PD. Alguien haga algo con el look de la pobre prima de Miami… No se quién les dijo que en la Florida «Poco Loco» está de moda #queoso

Madres Modernas…

Estándar

No se me esponjen… #tranquilaswilas

Si hablamos de cambios generacionales positivos, no podemos dejar de un lado el cambio que dio la generación de nuestros bienamados padres. Pasaron de ser esos papás/abuelos distantes, a veces fríos y poco amigables, para convertirse en unas personas empáticas, cálidas y buena onda con sus hijiños y nieteciños… ¡bien ahí, mijos! Lo hicieron muy bien (aparentemente «la mostaza», la música y el deschongue de los 70’s les cayó de pelos).

Como es natural, nuestra generación ha cambiado ciertas cosas de la anterior y ha adaptado sus métodos educativos siempre en favor de lo que cree conveniente para con sus pequeños críos… cosa que me parece padrísima (alguna que otra perfectamente ridícula) pero bueno, #cadaquiensuscubas.

Creo que dejado muy claro, basta leer mis publicaciones anteriores, que no sólo respeto, admiro, apoyo e idolatro a todas las madres (me refiero a las mamás desde luego) que conozco. No sólo por su infinita paciencia e invaluable labor, sino porque de verdad, hacen un trabajo que muchas veces no es reconocido (mucho menos pagado) y que es igual de importante al que desempeña el hombre de la casa, de verdad les amo.

Ahora bien, no se si sean las redes sociales, nuestra mucho muy Narcisista generación, o la famosa mosca che che, la que le picó a muchas de las madres actuales y les hizo creer que son las únicas mujeres en el mundo que han tenido hijos. Basta ver las publicaciones tipo – «Im a mom, whats your super power?» Que las orgullosas «mamis» ponen en sus páginas para darse cuenta de este, según yo, terrible fenómeno que acecha a las madres de hoy en día.

¿Super Power? ¡NO MAMES! Si, si haces una GRAN labor, pero desde los tiempos de Eva la gente lo hace y no creo que esta pecaminosa dama se haya dedicado a tallar este mamón quote en los árboles del paraíso, ¿o si? Además, seamos objetivas, en México lo hacen con un staff presidencial y encima muchas tienen la suerte de poderse quedar en sus casas a cuidar de sus chamacos. Repito, aun con ayuda, se que es una labor MUY muy difícil, no me estoy metiendo con la labor de ser madre sino con el alarde perenne de la abnegada maternidad… les tengo malas, chulas… es un coñazo para el oyente, nadie se los cree y a la mitad nos sale urticaria cada vez que vemos un post similar en las redes (y no, cuando sea mamá no lo voy a entender… argumento favorito de estas amables e iluminadas damas)

Amigas mías, no seamos ridículas, dejemos de llamar a los pobre niños «mis/tus/sus gordos» y de publicar hasta sus más íntimas acciones. Por el amor de Dios, a mi me preguntan por «mis gordos» e inmediatamente asumo que se refieren a los del brazo, neta. Véanlo una generación para atrás, si sus mamás hubieran tenido FB y se hubieran dedicado a postear cada una de sus acciones ¿no le dirían que qué rara, cursi y excedida persona fue? Octubre 1986. Pelito Senior (mi señora madre, pues) actualizó su estado de FB – Pelito ya va al baño… ¡te amo, enana! (vómito negro instantáneo sobre su persona, ¿cierto o falso?)

En fin, como siempre esta es una mera observación que tiene un par de meses ARREBANTANDOME la paz y que al parecer el mismo efecto le provoca a mucha de la gente con la que he tenido la oportunidad de comentar el punto.

Se despide,

Pelito Desquiciada

Cuñadas juntas ¡ni difuntas!

Estándar

Recuerdo muy bien la primera vez que oí esta curiosa expresión, la verdad me causó mucha gracia y un poco de sorpresa. Sabía que había gente que se llevaba pésimo con la familia política, pero no pensé que fuese algo lo suficientemente común como para que existiese un dicho!

Un tema recurrente en estas edades es la familia política y la relación con la misma. A decir verdad a mi nunca me ha parecido un tema taaan relevante porque las experiencias que he tenido en este campo, además de que han sido escasas, han sido por demás positivas. Por un lado la relación de mis santos padres con sus respectivas fue mucho muy buena; puedo decir que la mayoría de las veces reinó el cariño y la armonía entre ellos (y si no, lo han sabido ocultar muy bien), por otro lado, la vida ha sido lo suficientemente buen pedo con mi amable ser ya que no sólo le mandó a mis amados hermanos unas grandes mujeres, me mandó a mi las hermanas que durante toda la vida quise tener. ¿Quiero ganarme a este par de golfas o a qué se debe esta exaltación de amor!? No, no quiero hacer puntos ni mucho menos, simplemente llama mi atención que aparentemente en las relaciones políticas no todo es coser y cantar! Basta un convivio en un baby shower para querer salir a las calles y apedrear a todas las suegras y cuñadas del mundo. Mi pregunta es, ¿es esto una moda y a todo mundo le gusta echarle un poco de crema a sus tacos? o ¿realmente existen estos seres del infierno que la mayoría se jacta de tener?

Que si le regala poco, que si le regala mucho, que si es intensa, que si es desobligada, que es imprudente, no ‘perate que la suya es metiche, que si quiere mas al otro hijo, que si el tuyo es su consentido, que si habla mucho, que si es un coñazo porque es muda… En fin, en este tipo de relación, por lo visto, ningún chile suele acomodar (dispensen mi francés)

Creo que es importante SIEMPRE recordar que hay que tratar a la parentela de enfrente como te gustaría que tratasen a la tuya. Y que al final del día, es tu familia… y si tienes la mitad de suerte que yo, puedes encontrar grandes relaciones en esos demoniacos entes que te arrebatan tantísimo la paz. Por mi parte no tengo mas que agradecer la que me tocó, y rogarle (por lo visto al Padre de los demonios) a Belcebú que se apiade de mi y me mande unos atentísimos seres que solamente traigan luz a mi atormentado ser.

Se despide,

Pelito (así nomas)

Tonifícamesta

Estándar

Que si líder negativo, líder positivo, líder del equipo o bien, como me hicieron sentir la mayor parte de mi infancia, líder sindical…. estos fueron sólo algunos de los terminajos que mis educadoras utilizaban para referirse a mi amigable persona cuando era yo una jovial colegiala. Aunque para mi primera institución escolar Elba Esther y yo éramos uno mismo (uuo o), todo aquel que me conozca actualmente sabrá que esta «cualidad» Hitleriana que el personal docente veía en mi, no era más que un invento de su pequeñísima imaginación, ¡¡a mi me gusta seguir!! ¿A quién quiero engañar?

No hay nada en la vida que me cause mas estrés que organizar planes, comandar viajes, liderar festividades o ejecutar actividades grupales. Me fascina que me digan exactamente qué es lo que tengo que hacer, a qué hora me tengo que presentar y qué es lo que tengo que llevar ¡Listo!

Y fue precisamente así como mi bienamada amiga me llevó de los pelos a mi más reciente clase de movimiento de cadera. No, no es baile, es un coñazo. Cabe recalcar que no tengo contrato anual ni con la compañía de teléfono, pero bueno, hice caso a los consejos de mi sabia amistad y sucumbí ante la oferta de una membresía anual para fortalecer mi «core» #seapayasa con unas clase de barra… La verdad tuve que «googolear» de qué se tratarían ya que en mi CORTISIMA vida, jamás había escuchado sobre ellas. Fue así que me presenté al nuevo gimnasio con mucho nervio y algo de emoción, aunque poco me tomó para empezar maldecir a todos los descendientes de la pobre teacher. Desde luego que no dudo y que sé que es un tipo de ejercicio mágico y poderoso, que es idóneo para la salud (especialmente para la espalda) pero qué bruto, ¡qué aburrimiento de clase!

La dama que las da (las clases, pues), a esa si le gusta comandar! es una auténtica pistola (además de estar mucho muy tonificada), literalmente te observa los 60 minutos que duran la clase, te pone a hacer posiciones de ballet y yoga (si, yo también río na’mas de pensarme), te hace estar en «plancha» perenne y te somete a escuchar la peor playlist de todo Miami (literal),

Aunque reconozco las cualidades de esta actividad física, la verdad sigo yendo por el inmenso gusto que me da convivir y porque lo único que tengo que hacer es estar en la puerta de mi casa a las 8:00 am, de lo demás se encarga mi bienamada amiga (gracias totales). Tenían razón en el colegio, había un Musolini en potencia oculto en mi persona… #situu

A decir verdad, no se si sean mis raíces cubanas o mi personalidad «anacada» lo que me hace ansiar un movimiento de cadera más sennnnsoal en la calle ocho… Lo bueno es que estando en esta versátil ciudad, puedo mezclar ambas actividades; unos días soy una frágil gacela haciendo «pas de bourreé» y otros días me voy a tallar pista con mis sudorientos compatriotas….. En fin, como diría mi amiga Selena, ¡no me queda más! Ni paper, a seguir asistiendo a mis diversas clases de tonificaciongg muscular… #FML

Se despide,

Pelito Deportista

 

Poses Fotográficas

Estándar

Algo que está MUY de moda últimamente son los poses en los estudios fotográficos. ¿Me gusta la idea? ¡Me espanta! ¿Me parecen «cool»? ¡En lo absoluto! ¿Están a .001 segundos de parecer «el portafolios» de Galilea Montijo en el Tv Notas? ¡Afirmativo!

Entiendo que el tener una (o varias buenas fotografías familiares) hoy en día se ha vuelto algo indispensable. Ya sea para adornar un lindo marco en tu casa o para poder publicar el 85% de las mismas en las redes sociales. El que quieras compartir con tus amistades las fotos de tu boda, bautizo, embarazo, compromiso, etc. lo comprendo, lo aplaudo, lo celebro y hasta cierto punto lo agradezco porque ayudan a llenar mis ratos de ocio. Ahora bien, la nueva moda de salir con cara de actriz de telenovela de TV Azteca y con unas poses rarísimas en las fotos, la neta si no la entiendo. Que si el brazo en escuadra pa´ que no se vea gordo (mija, ¡te tengo malas! Si lo tienes, ya te fregaste y si no, todos sabemos que sientes que lo tienes), que si viendo al horizonte, que si la boca inflada pa q se vea sexy, que si las «virginales» novias con cara de incertidumbre ante la mirada hambreada del seductor novio, que si las «selfies» con cara de sorpresa (brother, ¡te la tomaste tú!), que si la foto de una dama con 125 meses de embarazo formando, con sus manos y las de su esposo, un corazón sobre su panza, que si la foto en bikini con tu hijo, al que por cierto no le sale ni bien la cara…. Seamos realistas, no quieres q la gente vea a tu hijo, quieres que vean tu tonificado cuerpo post parto! mejor #fueramascaras y sube una de tu marcado abdomen ¡y listo!. No se, de verdad no entiendo que está pasando, al parecer Narciso se está apoderando de esta nuestra peculiar generación X.

Es un HECHO que a todos nos gusta salir bien en una foto y que si cierta cara o pose nos funciona, la re usemos para vernos lo mejor posible pero las poses anteriormente mencionadas, además de verse como lo que son, un pretexto para lucir nuestro disque mejor ángulo, son una autentica mentada de madre.

Para mi, el chiste de las fotos radica en la espontaneidad de las mismas, ¡lo siento! Una foto vestida de novia sobre unas piedras mientras ves el agua del riachuelo pasar, con un brazo en escuadra y con el otro elegantemente estirado hacia el árbol como queriendo agarrar una manzana… Me parece ideal para un anuncio de vestidos de novia, no para la sala de casa de tu pobre abuela, ¡ella que culpa! Porque si además te gustan estas ridiculeces, ¡está perfecto! Cada quien sus cubas, el problema viene cuando se publica un álbum de 45 fotos a los que gente como yo, tenemos acceso… #abusados

En fin, en gustos se rompen géneros, nada más hay que tomar en cuenta, amados lectores, que la línea entre una gran foto y ridiculez absoluta esta cada vez mas DELGADA.

¡Hasta pronto!

Pelito… La juez de hierro! Jajajajaja

Pónte la ¿WHAT?

Estándar

 

#youarewelcomemexico… Este fue el atinadísimo tweet de la cuenta oficial de la selección americana de fútbol tras el partido de hace unas horas. La verdad es que SIEMPRE me ha dado un coraje tremendo nuestra pobrísima selección, pero cierto es que lograban emocionarme mucho (a pesar de ser más malos que la rabia), porque aunque sabía que estaban lejos de ganar, se les veía con un poco de «enjundia» (perdóname Dios por emplear esta palabra)… Hoy en día ya no se ve ni eso, únicamente se ve a un grupo de conformistas mediocres corriendo atrás del balón encomendándose al patrón de no se dónde carajos para que «les haga el milagrito» y pasen de panzazo al evento deportivo, desde mi particular punto de vista, más emocionante del mundo.

El otro día estaba viendo el video de los niñitos en Oaxaca que juegan básquetbol sin tenis y esto sólo alimentó la inmensa ira que desde hace años alberga mi generalmente amigable ser. Cómo es posible que teniendo el apoyo, los recursos, la afición, la infraestructura y un sinfín de factores más, tengan que pasar a un «repechaje» sólo porque el gringo estaba de buenas y el pobre panameño despistado (o sobornado), en serio ¿COMO?

Si las eliminatorias las tuvieran que jugar en Europa o Sudamérica, entendería un poco más el hecho de que ni pagando pudieran pasar al mundial, pero ¡NO MANCHES! ¡Hasta pa’ eso tienen suerte! Les toca «batirse en duelo» con las FEROCES selecciones de Jamaica, Panamá, Honduras, Costa Rica y EL GIGANTE DE AMERICA, que ya no es Bronco, ahora Estados Unidos… En serio no tienen madre, ni la conocen.

Claramente estoy sin paz alguna redactando estas amargas líneas, pero de corazón me gustaría que esta funesta selección no fuera al mundial, no lo merecen, tienen MUCHO más mérito cualquiera de los equipos anteriormente mencionados; pero también es cierto, que EL PAIS no se merece otro drama del pelo de la Rosa de Guadalupe en este 2013 (suficiente hemos tenido con Henry «Neutrón» y sus reformas pendejas)

En fin, creo que de verdad es un momento de reflexión para la gente que los dirige y espero (aunque lo dudo) que aprendan de sus errores, dejen de inflar a los jugadores, de echarle la bolita que si al DT, al clima o que si a Chuchita la bolsearon y logren armar un equipo medianamente digno para que nos represente en Brasil el próximo año.

Les ama,

Pelito de Valdés… Ah no, vea!?

Fiestas Infantiles

Estándar

No es secreto para nadie que toda mi vida he sido MUY niñera. Recuerdo muy bien la primera vez que vi a mi primogénito sobrino (si, el apuesto y encantador). Tenía yo exactamente 10 años de edad, vestía una camiseta de Ferrioni y unos horríficos pantalones de mezclilla (mamá… ¿quihubo?) y con esas garras y un hoyo en la panza llegué al hospital a conocer el tipo de amor más grande que hasta la fecha he conocido. Puedo decir, sin temor a equivocarme, que ese 29 de Marzo de 1996 mi vida cambió por completo. A partir de ese momento y hasta hoy, mis sobrinos (ahora casi seis) son una parte no solamente especial, sino fundamental en mi vida. Creo que cualquiera que sea tia/tio (especialmente los que hemos tenido la suerte de serlo sin ser mamás/papás antes), estará de acuerdo conmigo en que no hay como el cariño a un sobrino.

Espero que toda la cursilería descrita en el párrafo anterior, me ayude a dejar claro que soy el tipo de tía involucrada con el chamaco: baby sitting, cambios varios de pañal, asistencia a eventos especiales, contada de cuento, regaño, alimentación, consentimiento, higiene y realización de tarea…. en fin, «the whole enchilada».

A lo q voy con esto, es a que la rutina de un escuinclito me es MUY familiar y que he estado rodeada de infantes la mayor parte de mi vida; las máquinas reproductoras que tengo por parientes y la vida en general, me ha dado muchos otros sobrinos (algunos no de sangre) pero que igualmente ocupan un lugar enorme en mi corazón. SI, los niños me fascinan (desde una connotación completa y absolutamente asexual)  pero ¿qué onda con las fiestas infantiles? #enlamadre.

La dinámica de una fiesta en este primer mundo, excluye (por obvias razones) al staff de cabecera que una mamá capitalina utilizaría para el «happening» del niño; aquí las pobres madres (y los padres) se convierten es los 25 “crew members” que una fiesta de este estilo amerita: chofer, cargador, muchacha, nana del ajeno, chef, enfermera, jala piñata, psicóloga, coordinador del «dale dale dale», fotógrafa, réferi (x aquello de las madrinas), DJ, salvavidas, mesera, globero y desde luego productor y coordinador del montaje del evento…. Y dónde quedó el glamour de los “Señores de las Lomas” (o en este caso, Key Biscayne?) #godknows.

Hace unos días tuve un evento de esta índole y terminé como máscara de luchador (detruida, pues); me dolían los pies, sudé como cargador de la merced, me mataba ahí en donde va la cintura y no, ¡no perseguí a un solo chamaco! Encima mis amistades seguramente llegaron a sus casas a bañar escuincles y a entretener al Señor…. ¡En serio, son mis madres! yo llegué a ver la novela con mi sacro santa madre y a subir mis patitas por aquello de la hinchazón!

En fin, esta columna es únicamente un reconocimiento a todas las madres y padres q conozco (con o sin staff), la neta si hacen una GRAN labor!

Pelito la Niñera (o ya no tanto)

Lonooool

Estándar

Amigos lectores, me ha vuelto un poco de inspiración, y es desde la cama de mi primogénito (y francamente encantador y apuesto) sobrino que les escribo estas adoloridas líneas. ¿Por qué revelar la ubicación de mi ser mientras redacto? Porque ha sido mi hogar desde hace ya cinco días…. si, me volvió a dar el torzón #mamaaaaaa

Corría el día lunes cuando tras levantarme abruptamente del suelo, sentí como aquel viejo payaso que me cargó hace un año con mi entrenadora, me cargaba otra vez. Esta vez el dolor me impidió moverme por lo que, tras varios intentos de mi amada familia de levantarme del piso (incluso de q mi hermano convirtiese la puerta de mi cuarto en camilla), decidimos llamar a 911 (si, con voz de traductor y toda la cosa).

En fin, llegaron a mi casa tres fornidos y de muy buen ver bomberos y tras una serie de preguntas, cargaron la puerta/camilla y me arrojaron en su ambulancia. Era tal mi dolor, que en algún punto me tomé de la pantorrilla peluda del no tan atento señor y me dediqué a blasfemar y repetir «no mames» durante mas de 25 minutos seguidos.

No es ningún secreto para aquellos que me conocen, que soy una persona mal hablada, pero en situaciones de estrés o dolor, me da un Tourette Syndrome que no puedo controlar. A Dios gracias estos caballeros no eran hispano parlantes por lo que me pude dejar ir como «la Negra» con los policías de Polanco sin temor a ser arrestada. En fin, llegué a emergencias, me inyectaron tres (aunque sugerí que fuesen seis) sustancias maravillosas y tras varias vicisitudes y un semi desmayo, fui dada de alta y enviada a casa de mis bienamados familiares.

El diagnóstico ya lo se, es la misma hernia de disco que la vez pasada (sólo que esta vez sentí que la Virgen me hablaba) y no hay mucho que hacer mas que ponerme una segunda epidural… La verdad es que nunca pensé que un pinche disco pudiera dar esta cantidad de dolor, porque además, al parecer tengo una resistencia paquidérmica a los fármacos, ya que aunque me han ayudado, no me han acabado se drogar como yo quisiera, pero ya, ni llorar es bueno.

Aprovecho el espacio para agradecer tantas muestras de cariño y sobre todo la preocupación por mi bienestar. Es lo bueno de estas situaciones, te recuerdan lo afortunada que eres de estar rodeada de gente tan increïble. A mis amados e iluminados hermano y cuñada, no tengo mas que agradecerles que una vez más hayan rifado el malestar de la niña… los amo con todo mi corazón.

Se despide,

Pelito Adolorida (podría ser título de un episodio de Mujeres Asesinas… Jajajaja!)