Casi 6 meses han pasado desde mi última entrada, ¡no lo puedo creer! ¿En qué momento? ¡¡Qué horror!! Bueno pues, «a lo que me truje Chencha».
He vuelto queridos 6 lectores (estoy segura que ya perdí a los otros 3), y para esta ocasión me gustaría profundizar sobre el tema de los hashtags…. #cristo
Hace un par de semanas expresé mi inconformidad para con estas #chingaderas en mi cuenta de facebook, pero fue hasta hace un par de horas que mi bienamada amiga me recordó el conflicto tan grande que en realidad me causan y contribuyó de manera importantísima a la redacción de la presente.
Si nos vamos a la razón de origen de la existencia de estos elementos, nos daremos cuenta que la mayoría de las personas las ultilizamos de manera incorrecta. A continuación algunos ejemplos:
1. Para describir una imagen: #quemando #pasto #en #mi #curso #de #autoayuda
2. Para presumir las actividades del día (desde luego que en otro idioma y en muchas ocasiones con faltas GRAVES de ortografía): #bitchday (refiriéndose a un día de playa, no de damas…. Dios mediante) #morningworkout #healthysnack #bestday ….. #WTF
3. Para conseguir likes de una manera extraña: #shoeporn ?? #foodporn ? #taptap #instalgunamamucada etc.
4. Para hacer una declaración de amor / exaltación de amistad: #lovemylife #lovemyhusband #youcompleteme #whydontyoutellhiminstead (ah no, «vea»?) y demás cursilerías tremendas.
Y por último …
5. Para hacerse la payasa (como yo comprenderé): #quiubole #ahinomas #peresemijo #mesta #sabooor (ante las fotos del esposo d mi amiga ojiverde), etc…
Si se trata de describir una foto o sentimiento, lo normal sería poner ante la foto de mi snack de medio día (¿como por qué lo subiría?, pero bueno): ¡Feeling healthy! ¡¡qué delicia!! #snack #strawberries… Para que de esta manera, el resto de los usuarios ociosos del mundo, que al igual que yo se estén tragando y fotografiando unas fresas, le den click al hashtag #strawberries vean mi fotito y me la «likeen»… De eso se tratan los hashtags…. No de acumular ideas pendejas detrás de un signo de gato (soy la primera en hacerlo, #noseesponjen)
En fin, TODOS hacemos uso (muchos abusan) de estos elementos, NO HAY PEX #cadaquiensuscubas, simplemente me parece de vital importancia señalar que muchos de los hashtags, lo único que hacen es demostrarle al mundo la inexistencia de materia gris en el cerebro del autor #hedicho
Pelito la ausente
PD. Una disculpa por la falta de formato de esta columna, no se qué demonios le pasa a la página #mierda
jajajajjajajajjajaj quiero uno semanal #hedicho
Eres lo maximo!!!!!! te quiero!!!
Te Amo #pelitopina!!!!
#soinlove #lovemyhusband #loveofmylife….. me alacian el pelo
Jajajajajajaja!! Ahora si me rei! Eres un asno! Plis haz # con «me alacian el pelo» jajajajajaja! Bss!
Jajajjajajjajajajjajajjjajjajajajajaa!!! #Yo #soy #lapior #empleadora #de #hashtags jjajajajajaja. Neta me mamó, bien Pelin!
Marcela R.R Enviado a través de BlackBerry de movistar
Te viste #muybuenpedo……. if you know what I mean. Love U Pelow!!!
#pelito #ponteaescribir #omepierdes #1fan #tristeza #soledad #abandono # SAAAAABOOOR
Pelito!!! De acuerdo, que pasa con los hashtags? #noesdedios
Me da gusto que estés de vuelta, me pareció que estabas #echandola de más.
Te quiero! Consigueme mi casa de verano, anda!
JAJAJAJA quise decir Pa’l verano no de Verano #calmate
Jajajajajaja! estuviste a .0001 de ganarte un #seapayasa jajajaja! I agree, la eché de más! Te mando besos, prometo encontrate un bien raiz ad hoc para «veranear»
Amote!
Buen pelito opinaaaa mami!!!
Me hiciste reir en alto
Comk siempre soy tu #fansese jajajaja
Amote
#hashtageamesta!
Jaajajajajaja! Eres un asno!!!
Le amo Pelow, ya se había tardado! #voyahashtaggearlavida jajaja